Cuando pensamos en el patrimonio familiar y tomamos la decisión en comprar un terreno, es muy importante saber algunos aspectos importantes, porque estarás haciendo una inversión inmobiliaria una de las más importantes que podremos hacer en tu la vida.
Antes de comenzar es importante analizar muchos factores, para garantizar una inversión exitosa, primero que nada deber asesorarte por una empresa con inmobiliaria, la cual te brinde toda la información necesaria para dicha inversión. Para esto es importante investigar los antecedentes de la empresa, y su potencial en el mercado inmobiliario.
Lo primero que te debes preguntar es ¿En dónde quieres invertir? Analiza con cuidado pues de esta decisión dependerán muchas cosas, como por ejemplo el precio de la inversión, el retorno de inversión que esta te puede generar, y la rentabilidad de la zona.
Una de las mejores zonas para invertir actualmentees en la Riviera maya, el flujo de turismo, el crecimiento y el desarrollo comercial está en su punto clave para la inversión.
¿Estás listo para la compra de un terreno? Estos son los puntos clave que debes considerar para tener una compra exitosa.
1.- Revisa la documentación: Lee detenidamente las escrituras del que será tu nuevo terreno. Y debes asegurarte que los datos sean correctos, y confiables revisa que las medidas que dicen las escrituras sean las mismas medidas con las que cuenta, y que tenga un sello del Registro Público de la Propiedad, el cual tiene una serie de números que te darán acceso al historial del mismo y avala que esa propiedad está legalmente disponible para su venta. Será importante verificar que la propiedad no tenga gravámenes o hipotecas pendientes, pues no quieres adquirir futuras deudas con tu compra.
2.- Consulta el uso de suelo: Es muy importante que te cerciores que el suelo este en las condiciones correctas, para esto debes acudir a la delegación u oficina municipal que corresponda a la propiedad y revisa que tenga autorización para construir. En caso de que no tengas permitido edificar, tendrás que buscar un terreno en otra ubicación, pues no querrás incumplir la ley.
3.- Analiza la zona geográfica: Realiza un investigación sobre la zona donde adquirirás la compra de tu terreno, la rentabilidad, y muy importante fenómenos naturales que puedan sucedes para esto Infórmate con los vecinos del lugar si existen inundaciones en cierta época del año, así como deslaves, huracanes, o cualquier otro fenómeno natural del que debas estar enterado. Investiga si hay fábricas, depósitos de basura o conductos de petróleo o gas cerca del lugar. Estos factores pueden ser determinantes para que tomes la decisión de comprar el terreno o buscar uno mejor.
4.- Revisa los servicios e infraestructura: Esto incluye que la zona sea lo que buscas en cuanto a áreas verdes, iluminación, alcantarillado, así como los servicios a los que tengas acceso una vez construida tu casa. Recuerda que hay servicios de televisión por cable y telefonía que no instalan en determinadas zonas.
5.- Haz un balance general: Considera pros y contras de comprar el terreno de acuerdo a lo que más te interese. Recuerda que todo lo que decidas deberá adherirse a tu presupuesto. Proyecta qué costos te generará en el corto, mediano y largo plazo, y de qué manera financiarás la construcción de tu hogar.
¿Quieres comprar un terreno y te gustaría en la Riviera Maya? Nosotros te asesoramos para que tu compra, sea la mejor decisión que hayas tomado.