Aún en tiempo de crisis, Tulum se mantiene.

Aún en tiempos de crisis, el municipio de Tulum no solo conserva el sexto lugar a nivel nacional con el metro cuadrado de terreno más valioso del país, sino también mantiene la mejor inversión inmobiliaria sobre Cancún, que crece en promedio anual entre el 8%  y 10%, según el último el reporte de Mercado Inmobiliario Residencial de Lamudi y del portal propiedades.com.

En Quintana Roo la mayor demanda de construcción de viviendas y departamentos lo concentra el municipio de Benito Juárez (Cancún) con el 49% del mercado; seguido por Solidaridad (Playa del Carmen), con el 34%.  La mayoría son ofertas para venta y 11% para renta.

El portal inmobiliario señala que en la ciudad de Tulum domina la preferencia por la “vivienda horizontal” del segmento Residencial Plus con una participación del 52%.  De manera más equitativa se reparte el interés por los segmentos de Residencia Premium 19%,  Residencial 18%, e Interés Medio 11%.

En Playa del Carmen la demanda de Vivienda Horizontal representa el 20%, el segmento Premium 36% y el de Interés Medio 41%

En Cancún el comportamiento del mercado inmobiliarios arroja que hay una constante búsqueda de vivienda horizontal del segmento Interés Medio con 49 por ciento, el siguiente segmento de interés es el Premium con un 27 por ciento, mientras que los segmentos Residencial 13 por ciento y Residencial Plus 11 por ciento.

Tulum es el municipio con menor demanda de construcción pero el precio de la vivienda es más cara, le siguen Solidaridad (Playa del Carmen) y en tercer lugar, más masivo, Benito Juárez (Cancún).

Los datos obtenidos por Lamudi Inmobiliaria muestran que la oferta en el mercado de Quintana Roo, se compone por un mayor número de departamentos que representan el 78 por ciento de la demanda sobre la demanda de casas que apenas representa el 22 por ciento del total de la cartera.

Según el Monitor Inmobiliario de Realty World y con datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en el caso de Quintana Roo la venta de vivienda aumentó de 2017 a 2018 en un año 68.42 por ciento, mientras que de 2018 a 2019 aumentó 40.65 por ciento.

Es una realidad que la plusvalía en el estado de Quintana Roo sigue y seguirá con esta tendencia a pesar de la pasajera crisis mundial. La gente seguirá prefiriendo viajar a las playas y el Caribe es de lo más buscado.

¿Te gustaría conocer las mejores opciones de inversión en Tulum? Da click aquí y te atenderemos de inmediato vía whatsapp.

 

 

Fuente: Luces del Siglo

¡Subscríbete ya!

Subscríbete a nuestro Newsletter y sigue recibiendo las mejores oportunidades de inversión que tenemos para ti.