3 Requisitos básicos para tu crédito hipotecario

Comprar una casa es una inversión muy importante para cualquier persona, todos queremos adquirir un bien inmueble ya sea que lo veamos como un patrimonio para nuestra familia o como una alternativa que podamos utilizar para generar retornos de inversión.

Si estás pensando en adquirir este servicio, las diferentes entidades bancarias son las encargadas ayudarte a realizar este proceso para obtener tu crédito hipotecario, ya que estas son las que te ofrecen los créditos y las diferentes formas de pago que ellos manejan.

Para ello los bancos se encargan de realizar una investigación financiera y determinar si eres un candidato confiable, pues deben asegurarse que si podrás pagar.

Para ello, te damos a conocer los tres requisitos básicos, pero de suma importancia que necesitas cubrir para solicitar tu crédito hipotecario.

 

Edad y salario.

Este requisito tal vez te parezca uno de las más fáciles cubrir, ya que la edad mínima requerida que el solicitante debe tener está en un rango de 18 años como mínimo y no máxima de 64 años 11 meses. En cuanto a salario se refiere el cálculo se basa en el ingreso neto mensual que obtienes, en el valor del inmueble y si la persona cuenta con apoyo o subsidio de algún organismo nacional de vivienda como el ISSSTE o Infonavit para su pronto pago. En el último caso, el financiamiento es mayor.

Los bancos actualmente manejan diferentes porcentajes de acuerdo al rango de edad del solicitante, por ejemplo las hipotecas para jóvenes por norma general es más ventajosa, ya que en algunos casos el banco puede financiar hasta el 100 por ciento de la hipoteca, mientras que por otro lado las hipotecas para mayores de 40 años tienen algunas condiciones especiales, pero en la mayoría de los casos la financiación de llega al 100 por ciento, ya que el banco deduce que el solicitante cuenta con dinero para comparar el inmueble.

 

Historial crediticio.

Mantener un buen historial crediticio es una de las mejores decisiones que puedes tomar ya que es la puerta a futuros préstamos. Tu comportamiento como pagador cumplido en créditos anteriores y vigentes como tarjetas de crédito, financiamiento automotriz, telefonía y tiendas departamentales; es determinante para el banco si eres candidato a un crédito inmobiliario.

 

Los bancos revisan minuciosamente el buró de crédito Si en este apareces con una calificación positiva, serás un cliente atractivo para las entidades financieras para un préstamo bancario.

 

Capital inicial.


Todo crédito hipotecario requiere de un capital inicial para cubrir el enganche del inmueble, gastos administrativos, apertura del crédito, valuación y gastos de escrituración. La banca solicita del 10 por ciento al 20 por ciento como mínimo.

 

Para tener éxito y evitar que el banco te niegue tu crédito hipotecario, es fundamental tener un ingreso constante y un ahorro significativo para evitar que el crédito afecte tu economía (la Condusef recomienda no designar más del 30 por ciento de tu ingreso). Pero esa ya será tu decisión de acuerdo al tiempo que desees pagar tu crédito.

 

 

Recuerda que adquirir un préstamo bancario implica compromiso y constancia en tus pagos, siempre evalúa las diferentes opciones que te ofrecen las diferentes entidades bancarias y revisa minuciosamente las condiciones que te establecen y elige la que mejor se apegue a tus necesidades.

 

¿Estás pensando en adquirir una propiedad en la mejor zona de la Riviera Maya? O ¿Adquirir un departamento en preventa en Playa del Carmen? Nosotros te ayudamos, contamos con personal profesional en el área, te facilitaremos todo el proceso y te ayudaremos a obtener el mejor crédito hipotecario en la mejor instancia bancaria que te brinde los mejores beneficios.

¡Contáctanos!

¡Subscríbete ya!

Subscríbete a nuestro Newsletter y sigue recibiendo las mejores oportunidades de inversión que tenemos para ti.