ALBAHACA
Las propiedades de la albahaca a nivel nutricional y medicinal, hacen que sea una planta clave en muchos remedios caseros como en caso de picaduras pro también tiene otras propiedades que hacen que esta planta sea un indispensable en toda casa.
La albahaca tiene propiedades digestivas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, diuréticas antisépticas, antibacterianas, insecticidas y cicatrizantes.
10 propiedades de la albahaca
- Combate la fiebre y el resfriado
- Alivia la tos y el asma
- Fortalece el sistema inmunológico
- Es un poderoso anti-estrés
- Es buena para la vista
- Combate el acné
- Es buena para la vista
- Combate el acné
- Puede eliminar el mal aliento y luchar contra enfermedades bucales
- Funcionamiento renal
- Ayuda a la digestión
- Alivia los dolores de cabeza
MENTA
La menta y la yerbabuena, forman parte de la medicina natural por sus grandes propiedades antisépticas, descongestionantes y estimulantes. Estos 10 beneficios e esta hierva te van a sorprender y te harán incluirla no solo como planta de ornato y aromática, sino en tu dieta diaria
· Mejora la digestión
· Evita los gases
· Alivia los dolores de cabeza
· Trata la gripe y los resfriados
· Elimina los hongos de piel y uñas
· Alivia reacciones de la piel
· Reduce la inflamación y el dolor
· Quita el mal aliento
· Mejora la circulación de las sangre
· Trata infecciones vaginales
· Aumenta la libido
ROMERO
Esta planta cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis, posee diversos compuestos como flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que le proporcionan sus propiedades antioxidantes.
El romero es antiséptico, depurativo, antiespasmódico, antibiótico y diurético, por lo que los beneficios del tomarlo en té son muchos. Te comparto solo 10 de ellos
- Mejora la digestión
- Excelente antibiótico natural
- Excelente diurético
- Combate el cansancio mental
- Purifica el hígado
- Ayuda a controlar la diabetes
- Combate la inflamación
- Evita la trombosis y mejora la circulación
- Ayuda a combatir el cáncer
- Mejora el cabello
BAMBU
La caña de bambú es una planta originaria de la India, Sudamérica y el sur de África. Aunque su uso más conocido pasa por el aprovechamiento de la madera o como elemento decorativo, también se trata de un alimento con importantes propiedades que puede acompañar guisos, ensaladas y frituras.
Algunas de las propiedades del bambú son:
- su aporte en fibra que regula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
- Su alto contenido en potasio ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso y regula la presión arterial.
- En la medicina tradicional asiática ha sido usado como antiinflamatorio y analgésico. Además, su aporte en silicio mantiene los huesos sanos y es recomendable entre mujeres menopáusicas, ayudando a regular los sofocas.
- El bambú no sólo se ve hermoso donde quiera que lo coloquemos, sino que aprender a incluirlo en nuestra dieta puede resultar de gran valor.
TULIPAN
El tulipán es una flor hermosa pero, además, tiene algunos beneficios interesantes. Para comenzar, el tulipán no es de Holanda como se piensa, en realidad, son una especie de flor que es originaria de Asia Central específicamente en el Imperio Otomano, y son la flor nacional de este país desde el año 1,000 A.C.
Se cree que su nombre se originó por la palabra turca, “turbante”, por su forma.
El tulipán tiene algunos beneficios nutricionales que los holandeses aprovecharon para combatir la hambruna durante la Primera Guerra Mundial, y aunque no lo creas, esta hermosa flor se sigue consumiendo hasta la fecha en Gran Bretaña y hasta en Afganistán.
No te recomendamos que cocines con tulipanes de cualquier florería, ya que como no son productos pensados para la alimentación llevan pesticidas que tal vez no sean buenos para tu salud. Busca en tiendas locales o internet los bulbos o pétalos para cocinarlos.
Todas estas plantas y flores que te hemos mostrado, se pueden crecer en agua y tenerlas en casa darán armonía y beneficios para la salud.