Árboles como reguladores de temperatura

Los árboles, plantas y arbustos además de brindar oxígeno a la Tierra, también regulan su temperatura.

 

La sombra que producen las copas de los árboles reduce la temperatura del ambiente, ya que sus hojas absorben hasta un 50% de la luz solar y reflejan un 30%, logrando de esta manera menores temperaturas. Es decir que, temperaturas por arriba de los 30 grados pueden reducirse hasta 10 grados gracias a la sombra de los árboles.

A este proceso que logra mantener más frescura en el ambiente se le llama transpiración y ocurre en las estomas de las plantas. Los estomas son una apertura microscópica ubicada mayormente en las hojas que se abre o cierra para el intercambio gaseoso, entrada de dióxido de carbono y salida de oxígeno, por donde las plantas liberan agua. Es un ciclo que se repite: los árboles absorben el agua por las raíces, el agua se transporta y se evapora de la superficie de las hojas por la radiación solar, logrando refrescar el aire que las rodea.

 

Un solo árbol puede transpirar aproximadamente cuatrocientos litros de agua al día, lo cual disminuye de tres a seis grados la temperatura ambiental.

En la mayoría de especies vegetales se ha observado que las hojas mantienen una temperatura constante de entre 20 y 21 grados Celsius.

 

Además de regular la temperatura, las plantas y principalmente los árboles, son importantes pulmones ya que filtran el aire y reducen la contaminación, aumentan la permeabilidad y disminuyen la erosión de los suelos, producen materia orgánica por la caída de las hojas y son el hábitat de innumerables especies animales.

 

Experimenta vivir rodeado de árboles y déjate refrescar por su sombra. ¿Quieres saber dónde?

¡Subscríbete ya!

Subscríbete a nuestro Newsletter y sigue recibiendo las mejores oportunidades de inversión que tenemos para ti.